escuelas rurales: carne de cañón del modelo En todo el país hay doce mil establecimientos de este tipo que, lejos de la mirada urbana, ven intensificadas las necesidades y tienen, además, un contacto diario con la cara menos maquillada del modelo agroindustrial: cuando jugar en el recreo implica el riesgo de toparse con una nube de fumigaciones.
esos raros votos nuevos El 20 por ciento del padrón electoral tiene entre 16 y 24 años. Los partidos tradicionales buscan su atención con políticas públicas o estrategias en redes que saben a artificio. En especial, quienes votarán este año por primera vez son una incógnita. ¿Es cierto que se inclinan a la derecha? ¿Hay apatía? ¿Cómo viven la coyuntura electoral les pibes que se morfaron dos años de pandemia?
radiografía de las nuevas camadas docentes en Argentina Cada vez son más quienes egresan de los profesorados docentes para introducirse en una larga carrera con estabilidad laboral y bajos sueldos. ¿Quiénes son, de dónde vienen y adónde van quienes estarán al frente de las aulas en los próximos años?
Lo privado es público La educación por fuera del sector estatal en Argentina recibe a un alto porcentaje de estudiantes de primaria y secundaria. En un año en el que la crisis ya se sentía, la pandemia golpeó fuerte a un sector que venía a las brazadas, ¿está la pública preparada para recibir a quienes no puedan quedarse a bordo? ¿Cómo afecta a las vidas de las familias y trabajadores que dependen de las escuelas privadas?